El Race Touareg sigue marcando el ritmo en el Dakar con un nuevo triplete en la etapa y siguen copando los tres primeros lugares de la general. Nasser Al-Attiyah y Timo Gottschalk han logrado el triunfo en la etapa disputada entre Copiapó y La Serena por delante de sus compañeros de equipo Sainz/Cruz y de Villiers/von Zitzewitz. La pareja Miller/Pitchford ha finalizado la jornada en quinta posición tras el francés de BMW Guerlain Chicherit. Carlos Sainz se mantiene en cabeza por delante de Al-Attiyah y Miller. El qatarí ha reducido la diferencia respecto a Sainz en seis minutos para dejarla en 8… 36”.
La victoria de Al-Attiyah ha sido por un margen de 5 minutos y 59 segundos, siendo la máxima diferencia registrada en una etapa en la presente edición del Dakar. El qatarí ha rendido al máximo en la especial más corta disputada hasta el momento que ha transcurrido entre las dunas del desierto de Atacama. La especial, que debía tener un recorrido de 354, ha sido recortada a 170 y la salida retrasada 3 horas y 45 minutos a causa de los bancos de niebla.
La novena jornada del Dakar ha servido para que los participantes dejasen atrás el desierto de Atacama. La clave del éxito ha sido la habilidad de los pilotos para identificar las dunas de gran pendiente y no quedar encallados en ellas.
Nissen (Director de Volkswagen Motorsport)
“El Race Touareg TDI ha vuelto a demostrar en una etapa con mucha arena que hay que vencer en las condiciones más duras. La calidad de nuestros pilotos ha vuelto a quedar patente. Aunque la especial era muy corta, Nasser Al-Attiyah y su copiloto Timo Gottschalk han logrado una ventaja considerable en las dunas. Colocar los cuatro Race Touareg entre los cinco primeros lugares es un gran resultado que nos permite mantener las tres primeras posiciones en la clasificación general”.
300 – Giniel de Villiers (SA), 3º etapa/7º general
“Ha sido una especial de dunas de principio a fin y me ha gustado. Al principio hemos esperado a Nasser Al-Attiyah y nos hemos situado tras su estela por si necesitaba ayuda. La navegación era hoy como un puzzle, pero Dirk von Zitzewitz ha hecho un trabajo excelente”.
303 – Carlos Sainz (E), 2º etapa/1º general
“No ha sido una especial fácil porque se podía perder tiempo muy fácilmente. Tras los primeros 40 o 50 kilómetros hemos pinchado y hemos cambiado la rueda con rapidez. Luego hemos adelantado a Peterhansel que había quedado encallado. A partir de ahí, nos hemos puesto en cabeza y esto no era una ventaja. Pese a todo estoy satisfecho con el resultado y, sobretodo por mantenerme al frente de la carrera”.
305 – Mark Miller (EEUU), 5º etapa/3º general
“Estoy algo decepcionado porque tenía un buen ritmo en los primeros 80 kilómetros. Luego nos hemos perdido y hemos cedido mucho tiempo. Posteriormente, he contactado con Nasser Al-Attiyah y Carlos Sainz y no he arriesgado demasiado durante el resto de la especial. Mañana nos espera un terreno totalmente distinto, lleno de grava y este tipo de superficie me fue muy bien la última vez. Quiero recuperar el tiempo perdido”
306 – Nasser Al-Attiyah (Q), 1º etapa/2º general
“Era mi etapa. Tras la salida hemos decidido atacar. Ha habido mucha arena, dunas de distintos tipos, algunas con hierba de camello y esto me ha ido bien. Ahora tengo a mi compañero de equipo Carlos Sainz a ocho minutos tras recuperarle seis y como las próximas etapas se adaptan a mi pilotaje espero optar a la victoria final”.
El dato de la jornada
Las distancias recorridas hasta el momento por los cuatro Race Touareg que se mantienen en carrera difieren solo en 25 kilómetros. Los valores de 3.140 km (Sainz), 3.163 (Al-Attiyah), 3.161 (Miller) y 3.138 (de Villiers) se desvían un máximo de 99 kilómetros de los valores teóricos de las etapas tal como aparecen en el libro de ruta. Estas diferencias se deben a las situaciones en que las ruedas patinan en la arena blanda o en grava suelta y a las diferencias en la navegación.
Tres preguntas a Hans-Joachim Stuck
¿Cómo estas viviendo la carrera?
“El Rally Dakar es una combinación fantástica de paisajes preciosos y la más dura competición. Pero un equipo oficial como el Volkswagen con su coordinación en un espíritu de equipo único junto al rendimiento de pilotos y copilotos cada día a lo largo de cientos de kilómetros, hacen de esta prueba algo incomparable. Como no te vas a convertir en un aficionado si no puedes evitar estar impresionado.
¿Cual es tu mayor experiencia del Dakar?
“Hay varias. He tenido la oportunidad de recorrer algunos kilómetros como copiloto y no esperaba este nivel de intensidad. Tengo mucha experiencia con los coches, pero esto me ha impresionado. Los pilotos necesitan una comunicación perfecta con sus copilotos y mucha confianza en el coche. El potencial del Race Touareg es increíble. También he podido ejercer de espectador y observar a los pilotos y estoy impresionado. Ahora tengo la necesidad de pilotar uno de esto coches¿”
Volkswagen también presenta el Amarok en este Dakar. ¿Qué opinas de este pick-up?
“Desde el punto de vista visual, el Amarok ya deja huella, parece fresco. Destaca la tecnología TDI y su aspecto compacto. Es lo que se necesita en la actualidad. Me ha sorprendido positivamente su aspecto, su agilidad y su aceleración”.
Clasificación tras la 9ª etapa Copiapó La Serena; 170/547 Km Especial/Total
Pos. / Equipo / Vehículo / 9ª Etapa/ Tiempo acumulado
1 Carlos Sainz/Lucas Cruz (E/E) Volkswagen Race Touareg 2 2h 05m 27s (2) 33h 33m 40s
2 Nasser Al-Attiyah/Timo Gottschalk (Q/D) Volkswagen Race Touareg 2 1h 59m 28s (1) + 8m 36s
3 Mark Miller/Ralph Pitchford (USA/ZA) Volkswagen Race Touareg 2 2h 10m 16s (5) + 27m 17s
4 Stéphane Peterhansel/Jean-P. Cottret (F/F) BMW X3 CC 2h 16m 54s (6) + 2h 13m 52s
5 Guerlain Chicherit/Tina Thörner (F/S) BMW X3 CC 2h 09m 41s (4) + 2h 28m 27s
6 Carlos Sousa/Matthieu Baumel (P/F) Mitsubishi Racing Lancer 2h 20m 31s (9) + 3h 44m 27s
7 Giniel de Villiers/Dirk von Zitzewitz (ZA/D) Volkswagen Race Touareg 2 2h 07m 06s (3) + 4h 36m 28s
8 Guilherme Spinelli/Filipe Palmeiro (BR/P) Mitsubishi Racing Lancer 3h 16m 57s (18) + 5h 15m 42s
9 Leonid Novitskiy/Andreas Schulz (RUS/D) BMW X3 CC 2h 19m 43s (8) + 5h 30m 58s
10 Robby Gordon/Andy Grider (USA/USA) Hummer 2h 38m 23s (12) + 5h 34m 20s
Mañana
Martes, 12 de enero: 10ª etapa, La Serena – Santiago. Los tramos estrechos y pasos por pistas de montaña dominarán el paisaje de la décima etapa de la carrera. La forma física de los pilotos puede ser crítica en esta zona ya que se verá obligado a realizar fuertes frenadas y afrontar curvas cerradas que requerirán mucho movimiento en el cockpit. Además deben estar preparados para un terreno cambiante. Los que acumulan experiencia en los rallyes tradicionales, contarán con una cierta ventaja.